El BIFF

El BIFF (Bizarre International Film Festival) se distingue por proyectar películas que destacan por su guion, peculiaridad, inventiva o ingenio. La programación incluye una mezcla de películas «psicotrónicas», donde se pueden ver zombis, superhéroes, naves extraterrestres, monstruos o vampiros. Además, se presentan rarezas del cine que consideramos dignas de ser proyectadas. Lo que une a estas películas es que son de terror o ciencia ficción, son difíciles de encontrar y conocer, y, sobre todo, que son divertidas, ya sea de manera intencionada o no.

Disponemos de plazas limitadas, así que si deseas asistir, es necesario reservar.


Acerca de

El BIFF (Bizarre International Film Festival) se originó en Villarrubia de los Ojos. Este festival, que se celebra desde hace ocho años en Castilla-La Mancha, consiste en la proyección de cine al aire libre, donde las películas se proyectan en una pantalla con un sistema de sonido exterior. Bajo la dirección de Mel Pérez-Ventana, guionista de ‘Sincopado’, ‘El beso perfecto’, ‘Sangre, Sudor y Polipiel’ y ‘El ballet de Carme Calvet’, el festival decidió expandirse y crear el BIFF México, en colaboración con Ruth Contreras, Emiliano Labrador y José Luis Eguia.

La Red Global MX, capítulo Barcelona, respalda el festival desde sus inicios. Esta asociación civil sin fines de lucro tiene como uno de sus objetivos promover la cultura mexicana mediante la creación de sinergias entre mexicanos que residen en España y otras partes de Europa, con diversas entidades y profesionales de México.

Diseño del cartel 2024: Emiliano Labrador
Fotografía para el Cartel: Rocío del Carmen Muñoz Ruiz
Modelo del Cartel 2024: Yuki
Página web: Jose Luis Eguia
Equipo Organizador: Ruth S. Contreras, Mel Pérez-Ventana, Emiliano Labrador, Jose Luis Eguia, Santos Eguia

Contacto